Depresión Postparto: una luz en el camino
Hola a todas las mamis, que un día más se sientan delante de sus pantallas a leerme.
¿Cómo estamos hoy? Espero que todas estéis de maravilla y preparadas para otra apasionante lectura sobre un tema muy importante, como habréis leído en el título, hoy os hablo de la temida depresión post parto.
Estoy convencida de que habréis escuchado miles de teorías sobre este trastorno y seguro que conocéis a alguien que lo haya sufrido, si queréis conocer un poquito más de ello quedaros conmigo un ratito.
Depresión Postparto, cómo y por qué
La depresión postparto es un trastorno que se desencadena al dar a luz y que suele prolongarse varios meses después del parto. Normalmente se le confunde con la “Maternity Blue” o tristeza post parto, pero son cosas muy diferentes.
La tristeza postparto se trata de un pequeño bajón o un estado de ánimo bastante delicado, durante los tres o cuatro primeros días de tener a vuestro bebé. Se debe principalmente a la cantidad de cambios que vuestro cuerpo sufre en tan poco tiempo. No obstante, la mujer puede seguir desempeñando su rutina sin ningún tipo de inconveniente y sin la necesidad de medicarse.
Sin embargo, la depresión postparto, es algo mucho más complejo. Normalmente los síntomas pueden ser distintos de una mujer a otra, pero todos se caracterizan por: cansancio, incapacidad de sentir placer, culpabilidad, irritabilidad, lloros…entre otros.
Y la pregunta que todas os estaréis haciendo ahora mismo es, ¿por qué se produce esta situación?
Durante vuestro embarazo, se os pasarán mil cosas por la cabeza con respecto a vuestro futuro bebé y sin daros casi cuenta os creáis unas expectativas, unos miedos, unas ganas.
Esto, además, se os junta, por si no tuvierais suficiente, con cambios físicos descomunales, estrés en el trabajo, inestabilidad en vuestra vida emocional, miedo por no ser buena madre, en resumen, demasiados cambios y situaciones de incertidumbre a la vez.
Por lo tanto, como en la mayoría de situaciones de vuestra vida, al crearos unas expectativas sobre algo y que luego la realidad no se ajuste a ellas la situación tiende a sobrepasaros. Pero no os asustéis, son procesos totalmente normales en la vida de las embarazadas.
Algunos Consejos
Para intentar ayudaros, os dejo un par de consejitos, que he tenido la gran suerte de adquirir en estos años de experiencia profesional junto a muchas mamis como vosotras.
Lo primero de todo es tratar de controlar las expectativas, sobre “¿qué pasará cuando llegue mi bebé? ¿sabré cuidarlo? ¿seré buena madre?” y simplemente disfrutad de esos maravillosos nueve meses en los que lleváis a vuestro bebé dentro, ir adaptando vuestro estilo de vida a vuestras necesidades como embarazadas, pero sobre todo como mujeronas que sois.
Leer, informaros sobre la maternidad, comentar vuestros temores con especialistas de confianza y, sobre todo, si necesitáis un apoyo, siempre me encontraréis a vuestra disposición.
No obstante, si ya tenéis a vuestro bebé con vosotras y pensáis que podéis estar sufriendo una depresión post parto, lo mejor que podéis hacer es aceptarlo y pedir ayuda. Jamás paséis por ello solas, porque entonces, no podréis superarlo. Yo personalmente llevo años ayudando a mujeres en el post parto y cuidaré de vosotras siempre que lo necesitéis.
Para terminar, lo más importante de todo, quiero tenderos mi mano aquí y ahora para ayudaros en todos los momentos duros que atraveséis. Solo tenéis que confiar en mí y juntas lo superaremos todo.
Espero haberos ayudado con estas líneas, escribir en los comentarios vuestras experiencias y poco a poco esta gran familia irá creciendo, enriqueciéndose de consejos y palabras bonitas.
¡Disfrutad y mucho mucho cariño!
[bookly-form category_id=”2″ service_id=”20″ staff_member_id=”1″ hide=”categories,time_range”]Reserva tu Consulta Online para estar más tranquila conmigo.